El Viaje de Creación del PUCtraining LAB
En esta publicación, comparto mi apasionante trayectoria en la construcción de espacios para la escalada, desde el Templo en 2017 hasta el Temple Nargó en 2020, culminando con el PUCtraining Lab, diseñado y construido por mí. El Templo fue mi refugio personal, mientras que el Temple Nargó buscó integrar la escalada en la comunidad local del valle. El PUCtraining Lab es un espacio íntimo y equipado, donde la pasión por la escalada se vive en conexión con la naturaleza. Junto a impactantes imágenes de cada etapa, mi objetivo es inspirar a otros a seguir sus pasiones y construir una comunidad sólida alrededor de este deporte.
Patxi Usobiaga
3/1/20254 min leer
La escalada y el entrenamiento han sido una parte fundamental de mi vida durante muchos años. Desde que empecé a escalar, siempre he sentido la necesidad de un espacio personal donde pueda entrenar y mejorar mis habilidades. A lo largo del tiempo, he tenido la oportunidad de construir tres lugares que han marcado mi carrera como escalador: el Templo, el Temple Nargó y, más recientemente, el PUCtraining Lab. Cada uno de estos espacios refleja no solo mis aspiraciones, sino también el deseo de crear un ambiente donde otros escaladores puedan alcanzar sus metas.
1. The Templo Ponts(2017)
En 2017, decidí construir el Templo junto a Marco Jubes, un rócodromo privado diseñado específicamente para entrenar y enfocarme en dos grandes desafíos que me acechaban: Papichulo y Pachamama. Este lugar se convirtió en mi santuario de escalada; cada rincón estaba pensado para potenciar mis habilidades y resistencia. La experiencia de crear un espacio que se adaptara a mis necesidades fue gratificante, y los resultados se vieron reflejados en mis logros, que finalmente logré escalar esos imponentes muros.
2. Temple Nargó (2020)
En 2020, me di cuenta de que muchos escaladores locales también necesitaban un espacio para entrenar y progresar. Así nació el Temple Nargó, un centro de entrenamiento en Coll de Nargó. Este espacio no solo cumplía con las necesidades de los escaladores de la zona, sino que también atraía a visitantes en busca de vías duras. Con un área de entrenamiento bien equipada , se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad de escaladores.
Este valle, lleno de roca y con un potencial increíble, carecía de una comunidad de escaladores activa; la mayoría de los que venían a escalar eran de afuera. Por ello, sentí la necesidad de integrar la escalada en la vida del valle y fomentar su práctica desde los más pequeños., creando una una escuela que poco a poco va creciendo.
Con el tiempo, espero que el Temple Nargó contribuya a que la escalada se convierta en una parte esencial de la cultura del valle.
3. PUCtraining Lab
Finalmente, llegamos al PUCtraining Lab, el proyecto más ambicioso hasta ahora. Construido desde cero y con un enfoque en la calidad, este espacio ha sido creado por mí, lo que lo hace extremadamente especial. A lo largo de largos días de carpintería, diseño y trabajo duro, he logrado incorporar las mejores herramientas y equipamiento que un laboratorio de entrenamiento puede ofrecer. La particularidad de este lugar radica en su tamaño íntimo, que fomenta un ambiente de concentración y camaradería entre escaladores. Además, cuenta con impresionantes vistas al “Contrafort del Rombau”, uno de los sectores más reconocidos del mundo para escalar.
4. Gure Ametsa Climbing House
Para que los escaladores puedan disfrutar de una experiencia completa, he incluido un apartamento dentro del PUCtraining Lab. Este espacio está diseñado para proporcionar comodidad y la oportunidad de compartir experiencias con otros apasionados de la escalada. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la roca y la tranquilidad aparte de poder enfocarse en sus proyectos de una manera increible.
Crear estos espacios ha sido un viaje increíble que ha transformado no solo mi enfoque hacia la escalada, sino también el de la comunidad que nos rodea. Estoy emocionado de invitar a escaladores de todos los niveles a visitar el Gure Ametsa Climbing House . La escalada es más que un deporte; es una forma de vida, y deseo compartir esa pasión con todos.
Si está interesado en visitar Gure Ametsa Climbing House o desea más información, no dude en ponerse en contacto nosotros. Estamos entusiasmados por la posibilidad de recibir a nuevos amigos escaladores. Por favor, deja tus comentarios, preguntas o experiencias en la sección de abajo; me encantaría saber de ti.

