Un Gran Paso para la Escalada: Las Tres Disciplinas en Los Ángeles 2028
En Los Ángeles 2028, la escalada deportiva dará un paso adelante al permitir que las tres disciplinas: boulder, dificultad y velocidad, compitan por medallas de forma independiente. Este cambio, que regresa a los orígenes del deporte, no solo reconoce las habilidades únicas de cada modalidad, sino que también brinda a los atletas la oportunidad de aspirar a múltiples medallas en un solo evento. La separación de estas disciplinas promete un emocionante espectáculo para los aficionados y una celebración del talento diverso que caracteriza a la comunidad de escaladores.
Patxi
4/11/20252 min leer


La escalada deportiva ha recorrido un emocionante camino hacia su visibilidad global, y en 2028, finalmente veremos la recompensa de este esfuerzo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Por primera vez, las tres disciplinas de escalada: boulder, dificultad y velocidad, competirán por medallas de forma independiente. Este cambio es un hito significativo que reconoce la singularidad de cada modalidad y su importancia dentro del deporte.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se presentó un formato combinado que unió las disciplinas de boulder y dificultad, junto a la velocidad en un formato separado. Aunque fue un gran inicio para la escalada en los Juegos Olímpicos, muchos en la comunidad sintieron que este enfoque no hacía justicia a la diversidad de habilidades que cada disciplina requiere. En 2024, veremos nuevamente la combinación de boulder y lead, mientras que la velocidad competirá por su cuenta. Este formato ha generado un debate sobre la necesidad de un reconocimiento justo para cada disciplina.
Con la llegada de Los Ángeles 2028, estamos regresando a los orígenes de la escalada como deporte olímpico, lo que permitirá a cada dispositivo brillar y mostrar su verdadera esencia. Además, esta ruptura en las combinaciones no solo honrará la diversidad del deporte, sino que también otorga a los atletas la valiosa oportunidad de competir por dos medallas: en boulder y velocidad. Esto es especialmente relevante considerando que muchos escaladores son naturalmente buenos en ambas disciplinas, lo que añade un elemento emocionante al evento y a la competición.
El boulder, con su dinamismo, coordinación y técnica extrema, la dificultad, que pone a prueba la resistencia y la estrategia, y la velocidad, que cautiva con su ritmo vertiginoso, merecen ser celebradas por separado. Los atletas no solo tendrán más oportunidades para destacar sus habilidades individuales, sino que también brindarán a los espectadores la posibilidad de presenciar un espectáculo variado y emocionante.
Este nuevo formato no solo inspira a los atletas que competirán, sino que también atraerá a nuevos aficionados a la comunidad de escaladores. Ver a los mejores en sus respectivos formatos, y la posibilidad de que algunos escaladores aspire a medallas en más de una disciplina, generará un ambiente vibrante y competitivo en el evento más grande del deporte.
Estoy emocionado/a de ver cómo se desarrolla la escalada en los próximos años y cómo nuestros atletas demostrarán su increíble talento en el escenario mundial. Sin duda, 2028 marcará un capítulo brillante en la historia de la escalada olímpica y es un momento increíble para ser parte de esta comunidad en crecimiento.





